Tabla de contenidos
| Editorial | |
| 1-2 |
Artículos
| Ferias internacionales, otredad e indígenas en la vidriera al mundo: la exposición colombina de Chicago de 1893 | |
| Carina Circosta | 3-24 |
| El “Nuevo Teatro Colón” (2009-2019) | |
| Guido Agustín Saá | 25-47 |
| Los procedimientos de la percepción en el obrar del arte: materiales, estructuras, sensibilidad | |
| Graciela Schuster | 48-66 |
| Análisis semiótico y de la recepción crítica de los textos visuales de Marcelo Pombo y Omar Schiliro | |
| Daniela Saco | 67-83 |
| Una voz propia: prácticas de fonomímica, canciones populares y transformismos en Viva | |
| Agustina Trupia | 84-100 |
| La mirada en el agua (2011) de Jorge Ricci: intratextualidad y diferencias en la trilogía de “actores de provincia” | |
| Jorge Dubatti | 101-111 |
| ¿Crítica, complot o complicidad? El arte político en la etapa del capitalismo tardío | |
| Diana Victoria Britos | 112-123 |
| Arrebato (1979): interferencias y deslizamientos | |
| Milena Rivas Todaro | 124-132 |
Espacios de investigación
| La recepción teatral en la Antigua Grecia: marco contextual y perspectivas para su estudio | |
| Lautaro Heger | 147-153 |
| Capturar, civilizar, ocultar: El caso de los bronces de Benín | |
| Romina Alejandra Gervacio | 154-162 |
Entrevistas
| Los oficios de la Dirección de Fotografía y la Dirección de Casting | |
| Ramiro Pizá | 163-182 |
Reseñas de libros
| Entre el palabrerío y la palabra crítica: los escritos de Manny Farber | |
| Carla Chinski | 183-185 |
Críticas
| ¿Feminista estafa el canon patriarcal?: Debates en torno a la obra de Fátima Pecci Carou | |
| Danila Desirée Nieto | 186-191 |
Traducciones
| Aproximaciones al arte poética hindú | |
| Juan M. Dardón | 192-201 |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Artes en Filo | ISSN 3008-766X
Departamento de Artes - Filo:UBA
artes.filo.uba.ar
