| Número | Título | |
| núm. 4 (2017) | Ser, poder ser y devenir en Aristóteles | Resumen PDF |
| Arianna Fermani | ||
| núm. 3 (2016) | Teleología y la experiencia de la historia | Resumen PDF |
| David Carr | ||
| núm. 5 (2018) | Teoría Crítica y ceguera de género: un diálogo entre N. Fraser y A. Allen | Detalles PDF |
| Felipe Gonçalves Silva | ||
| núm. 2 (2015) | Tres príncipes | Detalles PDF |
| José Fernández Vega | ||
| núm. 7 (2020) | Tres réplicas de Moses Mendelssohn. Sobre derechos de membresía, poder coercitivo eclesial y ciudadanía | Detalles PDF |
| Pablo Dreizik | ||
| núm. 6 (2019) | Un partisano del Estado | Detalles PDF |
| Andrés Rosler | ||
| núm. 1 (2014) | Una indagación sobre el concepto cusano de "tiempo" a la luz de la fenomenología husserliana | Detalles PDF |
| Matías Pizzi | ||
| núm. 7 (2020) | Una interpretación política de la no acción en el taoísmo clásico | Detalles PDF |
| María Elena Díaz | ||
| núm. 2 (2015) | Una lectura del Nietzsche de Deleuze: la concepción de problema filosófico y el problema de filosofar | Detalles PDF |
| Anabella Schoenle | ||
| núm. 2 (2015) | Una manera de responder ¿quién soy?: la identidad narrativa de Paul Ricoeur | Detalles PDF |
| Alejandro Kosinski | ||
| núm. 1 (2014) | Una nota a pie de página a la historia de la filosofía moderna | Detalles PDF |
| Mario Caimi | ||
| núm. 6 (2019) | Violencia de género en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA): estructura, discursos y campo disciplinares | Detalles PDF |
| Ailin Daira Romero Abuin, Luciana Wisky | ||
| núm. 3 (2016) | ¿De la fraternidad al fraternalismo? Apuntes para una fenomenología-dialéctica de la fraternidad | Resumen PDF |
| Alejandro G. Romero | ||
| núm. 4 (2017) | ¿De qué libera el psicoanálisis? Una superación de la dicotomía libertad-determinación a partir del psicoanálisis de W. Winnicott | Resumen PDF |
| Santiago Sourigues | ||
| núm. 5 (2018) | ¿La Inferencia a la Mejor Explicación habilita desacuerdos racionales entre pares epistémicos? | Detalles PDF |
| Roberto Azar Romano | ||
| núm. 7 (2020) | ¿Qué es (y qué no es) prakṛti según el sāṃkhya? | Detalles PDF |
| Gabriela Müller | ||
| núm. 7 (2020) | ¿Ser y no Ser en el Dàodéjīng?: la interpretación de Matteo Ricci de 无 (wú) | Detalles PDF |
| Julieta Marina Herrera | ||
| núm. 2 (2015) | ¿Sociedad política moderna o república de notables? Las tensiones entre liberalismo y democracia en J. V. González | Detalles PDF |
| Matías Farías | ||
| Elementos 126 - 143 de 143 | << < 1 2 3 4 5 6 | |

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Avatares Filosóficos | ISSN 2408-431X
Departamento de Filosofía - Filo:UBA
filosofia.filo.uba.ar