| Número | Título | |
| núm. 4 (2017) | Editorial | Detalles PDF |
| Claudia Mársico | ||
| núm. 5 (2018) | Editorial | Detalles PDF |
| Verónica Tozzi Thompson, Sergio Barberis | ||
| núm. 6 (2019) | Editorial | Detalles PDF |
| Verónica Tozzi Thompson | ||
| núm. 7 (2020) | Editorial | Detalles PDF |
| Verónica Tozzi Thompson, Hugo A. Figueredo Núñez | ||
| núm. 1 (2014) | El amor como experiencia de verdad: de Platón a Badiou | Detalles PDF |
| Milena Lozano Nembrot | ||
| núm. 4 (2017) | El comunismo de Platón y de los Guaraníes: Observaciones sobre el De Administratione guaranica comparanda ad Rempublicam Platonis commentarius de José Manuel Peramás | Resumen PDF |
| Gabriele Cornelli | ||
| núm. 7 (2020) | El concepto de prakāra en el sistema filosófico de Rāmānuja | Detalles PDF |
| Martín Emilio Rosana | ||
| núm. 5 (2018) | El Empirismo y la justificación del conocimiento: un análisis de nuestra esencia de vidrio | Detalles PDF |
| Bruno Gabriel Muntaabski | ||
| núm. 3 (2016) | El historicismo figurativo de Hayden White | Resumen PDF |
| Omar Murad | ||
| núm. 2 (2015) | El inconsciente es la política o ¿Por qué vale la pena luchar por Lacan? | Detalles PDF |
| Daniela Danelinck | ||
| núm. 3 (2016) | El materialismo ensoñado en la filosofía de León Rozitchner | Resumen PDF |
| Emiliano Exposto | ||
| núm. 2 (2015) | El pasado y su larga sombra: acerca del incompatibilismo de origen y de la libertad que realmente importa | Detalles PDF |
| Alejandro Zárate | ||
| núm. 3 (2016) | El problema de la doble soberanía: la teoría política medieval, Hobbes, Schmitt | Resumen PDF |
| Francisco Bertelloni | ||
| núm. 3 (2016) | El problema del intencionalismo en la filosofía analítica del arte | Resumen PDF |
| Mariano Martínez Atencio | ||
| núm. 5 (2018) | El tabú de la menstruación como instancia productora y perpetuadora de ignorancia subjetiva y estructural | Detalles PDF |
| Agostina Mileo, Danila Súarez Tomé | ||
| núm. 5 (2018) | Esbozos para una didáctica del griego clásico desde una perspectiva filosófica | Detalles PDF |
| Esteban Bieda | ||
| núm. 1 (2014) | Escribir en la universidad. La experiencia del Taller de Apoyo a la Escritura Académica del Departamento de Filosofía | Detalles PDF |
| Pilar Parot Varela, Agustina E. Marazzato | ||
| núm. 3 (2016) | Espacio de género, movimiento de la orientación: reflexiones fenomenológicas en torno a lo queer | Resumen PDF |
| Jorge Nicolás Lucero | ||
| núm. 1 (2014) | Estrategias filosóficas de reapropiación de la antigüedad (E.F.R.A.) | Detalles PDF |
| Agustina Arrarás, Valeria Sonna | ||
| núm. 2 (2015) | Estructuralismo en la Argentina: filosofía, ciencia (social) y política | Detalles PDF |
| Luciano Barreras | ||
| núm. 1 (2014) | Etnología y Cenestesia. Sobre la relación entre el imaginario nacional y la conciencia territorial en la obra de Ricardo Rojas | Detalles PDF |
| Daniel Perrone | ||
| núm. 3 (2016) | Feminismo y democracia radical. Butler, Laclau, Mouffe, Žižek y un debate insuficiente | Resumen PDF |
| Magdalena Marisa Napoli | ||
| núm. 2 (2015) | Filosofía de la Economía | Detalles PDF |
| Daniel Perrone | ||
| núm. 5 (2018) | Género, masculinidad(es) y salud de los varones. Tensiones epistemológicas y derivas políticas | Detalles PDF |
| Luciano Fabbri | ||
| núm. 1 (2014) | Geopolíticas del conocimiento tras la proyección de Mercator | Detalles PDF |
| Bárbara Aguer | ||
| Elementos 26 - 50 de 143 | << < 1 2 3 4 5 6 > >> | |

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Avatares Filosóficos | ISSN 2408-431X
Departamento de Filosofía - Filo:UBA
filosofia.filo.uba.ar