| Número | Título | |
| núm. 4 (2017) | 'El estudiante solitario', de Carlos Arnaudo | Resumen PDF |
| María Beatriz Depech, Natalia Graciela Jakubecki | ||
| núm. 6 (2019) | Al final lo primero es la familia. El rol de las familias en los modelos políticos de Hobbes y Aristóteles | Detalles PDF |
| Julián Zícari | ||
| núm. 7 (2020) | Algunos problemas de la traducción del vocabulario ético de las Analectas de Confucio | Detalles PDF |
| Pan Yen Ju | ||
| núm. 2 (2015) | Aproximaciones a la enseñanza de la filosofía desde la tecnología educativa | Detalles PDF |
| Federico Uicich | ||
| núm. 1 (2014) | Apuntes sobre imágenes de la Edad Media y nuestros modos de encararla | Detalles PDF |
| Silvia Magnavacca | ||
| núm. 2 (2015) | Aristóteles y la autonomía de lo político | Detalles PDF |
| Andrés Rosler | ||
| núm. 3 (2016) | Boecio: los axiomas del De hebdomadibus | Resumen PDF |
| Antonio Tursi | ||
| núm. 3 (2016) | Breve recorrido sobre la influencia de Hegel en la filosofía de Judith ButlerEntrevista a Judith Butler | Detalles PDF |
| Pamela Abellón, Cecilia Chiacchio, María Luisa Femenías | ||
| núm. 1 (2014) | Cartografías de dominación y resistencia. Ecos de Jonia en América Latina | Detalles PDF |
| Claudia Mársico | ||
| núm. 2 (2015) | Cenizas de Paul Celan. Una lectura de Todesfuge | Detalles PDF |
| Mauro Capasso | ||
| núm. 6 (2019) | Ciencia, ESI y filosofía de las ciencias | Detalles PDF |
| Rocío Pérez | ||
| núm. 1 (2014) | Consideraciones filosóficas en torno de la reforma del planisferio oficial | Detalles PDF |
| Andrés Fortunato | ||
| núm. 6 (2019) | Consideraciones sobre el silencio: prácticas patriarcales en el Profesorado de Filosofía (UBA) | Detalles PDF |
| Natalia Cantarelli, Laura Galazzi | ||
| núm. 3 (2016) | Criminología y determinación patológica | Resumen PDF |
| Jonathan Adrián Georgalis, Paula Virginia Tarancón | ||
| núm. 4 (2017) | Crítica a la tesis heideggeriana de reducción del Dios Cristiano a la diferencia ontolótica | Resumen PDF |
| Marcos Mancini | ||
| núm. 6 (2019) | Cuatro tesis sobre la educación popular. Una aproximación filosófica a la obra de Simón Rodríguez | Detalles PDF |
| Maximiliano Durán | ||
| núm. 5 (2018) | De jardines y paisajes: una investigación éticopolítica | Detalles PDF |
| Alcira Bonilla, Massimo Venturi Ferriolo | ||
| núm. 3 (2016) | Deconstrucción e identidad: abordajes feministas de la posmodernidad | Resumen PDF |
| Magda Guadalupe dos Santos | ||
| núm. 3 (2016) | Del cuerpo objetivado al cuerpo esfumado: los presupuestos sobre el cuerpo en el discurso eugenésico argentino del siglo XX | Resumen PDF |
| José Antonio Gómez di Vincenzo | ||
| núm. 4 (2017) | Democracia y populismo. Un relato de advertencia desde los siglos V y IV a.C. | Resumen PDF |
| Thomas More Robinson | ||
| núm. 7 (2020) | Derecho estatutario de exclusión y los límites de la Ilustración en la réplica de Moses Mendelssohn al Sobre el mejoramiento civil de los judíos (Üeber die bürgerliche Verbesserung der Juden) de Christian Wilhelm von Dohm | Detalles PDF |
| Pablo Dreizik | ||
| núm. 5 (2018) | Disidencia sexual y epistemología de la resistencia | Detalles PDF |
| Diana Maffia | ||
| núm. 2 (2015) | Dos genealogías de la moral | Detalles PDF |
| América Mailhos | ||
| núm. 1 (2014) | Editorial | Detalles PDF |
| Claudia Mársico | ||
| núm. 3 (2016) | Editorial | Detalles PDF |
| Claudia Mársico | ||
| Elementos 1 - 25 de 143 | 1 2 3 4 5 6 > >> | |

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Avatares Filosóficos | ISSN 2408-431X
Departamento de Filosofía - Filo:UBA
filosofia.filo.uba.ar