Tabla de contenidos
| Editorial | |
| 1-2 |
Artículos
| Decapitación y regeneración en el desierto. Refl exiones en torno a las imágenes de cabezas humanas en la producción plástica nazca y moche (costa peruana, 100 a.C. a 800 d.C.) | |
| María Paula Costas, Estefanía Blasco Dragun | 3-21 |
| Drama moderno, construcción de tesis y espectador implícito. La poética de Marco Severi (1905), de Roberto J. Payró | |
| Jorge Dubatti | 22-39 |
Dossier
| Introducción | |
| Andrea Giunta | 40-44 |
| Vanguardias simultaneas. Acción, destrucción y desmaterialización en el Grupo Gutai y el arte argentino de posguerra | |
| Amparo Allende | 45-65 |
| Género y controversias. Cuatro casos para un estudio comparado en el arte contemporáneo en China, Japón/Corea, Rusia y Argentina, 1989-2021 | |
| Danila Desirée Nieto | 66-76 |
| Imaginarios en cruce. Una mirada a Oriente desde el arte argentino contemporáneo | |
| Anush Katchadjian | 77-92 |
| Expresiones artísticas visuales en contexto de diásporas. Experiencias, recorridos y luchas de liberación de dos pueblos: saharauis y kurdos | |
| Clara Sassi Parrile | 93-103 |
| El paisaje de la corporalidad en el arte de acción. Lecturas a partir de las obras de Aline Motta y Tracey Rose | |
| Lucía Roca | 104-119 |
| La construcción de diálogos en clave sur global en los viajes de retorno de las artistas Nathalie MBA Bikoro y Aline Motta | |
| Carla Yanel Pastoriza Villanueva | 120-135 |
| Las estrategias artístico-culturales unilaterales de la República Democrática Alemana con Latinoamérica entre 1973 y 1989 | |
| Mariana Lejtman | 136-149 |
Entrevistas
| Proyectorista conurbano. Entrevista a Eduardo Marún: graduado en Artes y Director del Festival EPA Cine | |
| Lara Gorfinkiel | 159-172 |
Espacios de investigación
| ¡Pajerxs del mundo, uníos! Parafraseos de exhibición porno pública y del llamado de Flora Tristán | |
| Pamela Gimena Vázquez | 150-158 |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Artes en Filo | ISSN 3008-766X
Departamento de Artes - Filo:UBA
artes.filo.uba.ar
