| Número | Título | |
| núm. 28 (2015) | Angelita Martínez y Lucas Gagliardi (coord.), Rutas de la lingüística en la Argentina | Resumen PDF |
| Macarena Junquera | ||
| núm. 25 (2014) | Antonio Gramsci, Escritos sobre el lenguaje (edición de Diego Bentivegna) | Detalles PDF |
| Carlos Gabriel Perna | ||
| núm. 25 (2014) | Aproximación a las condiciones de uso de los dativos sin copia clítica en español de México | Resumen PDF |
| Noemí Guerrero Hernández | ||
| núm. 23 (2013) | Apuntes sobre el léxico de la carta colombina de 1498 | Resumen PDF |
| Jesús Enrique Obediente Sosa | ||
| núm. 28 (2015) | Atitudes de professores brasileiros diante da presença do espanhol e do guarani em escolas na fronteira Brasil-Paraguai: Elemento à gestão de línguas | Resumen PDF |
| Isis Ribeiro Berger | ||
| núm. 23 (2013) | Barbara Malt y Phillip Wolff (editores), Words and the mind: How words capture human experience. | Resumen PDF |
| Gabriela Mariel Zunino | ||
| núm. 26 (2014) | Carmen García y María Elena Placencia (dir.), Estudios de variación pragmática en español | Resumen PDF |
| Gisele Julián | ||
| núm. 26 (2014) | Carmen Varo Varo, Mª Jesús Paredes Duarte y Luis Escoriza Morera, Usos y normas de la comunicación escrita: Libro de estilo de la Universidad de Cádiz | Resumen PDF |
| Gérard Fernández Smith | ||
| núm. 29 (2016) | Clase, masculinidad y lenguas en el trabajo migrante santiagueño | Resumen PDF |
| Héctor Andreani | ||
| núm. 28 (2015) | Como o brasileiro acha que fala? Desafios e propostas para a caracterização do “português brasileiro” | Resumen PDF |
| Raquel Meister Ko. Freitag, Cristine Görski Severo, Claudia Andrea Rost-Snichelotto, Maria Alice Tavares | ||
| núm. 28 (2015) | Conciencia y actitudes: El caso de la a acusativa en el español argentino | Resumen PDF |
| Mark Hoff, Manuel Díaz-Campos | ||
| núm. 25 (2014) | Conexiones discursivas y subordinación: recursos sintácticos y conjunciones | Resumen PDF |
| Teresa María Rodríguez Ramalle | ||
| núm. 27 (2015) | Conversación de contacto en ventanillas de instituciones de la salud y la educación en español bonaerense | Resumen PDF |
| Gisele Julián | ||
| núm. 29 (2016) | De la “pasión” a la “emoción”: La construcción verbal (y social) de las emociones en español | Resumen PDF |
| Carmen Marimón Llorca | ||
| núm. 25 (2014) | Deirdre Wilson y Dan Sperber, Meaning and relevance | Detalles PDF |
| Rodrigo Loredo | ||
| núm. 26 (2014) | Delimitación de unidades extralingüísticas de análisis del discurso de (des)cortesía | Resumen PDF |
| Silvia Kaul de Marlangeon | ||
| núm. 24 (2013) | Discursos e museus: Da memória e do esquecimento | Resumen PDF |
| Eni Orlandi | ||
| núm. 28 (2015) | Diversidade linguística em jornais fronteiriços: Política de línguas e decisões editoriais | Resumen PDF |
| Andréa Weber | ||
| núm. 23 (2013) | El español en manos indígenas: Una aproximación al origen del español colonial mexicano | Resumen PDF |
| Beatriz Arias Álvarez | ||
| núm. 23 (2013) | El modelo de las fuerzas discursivas y el doblado de clíticos rioplatense | Resumen PDF |
| Bruno Estigarribia | ||
| Elementos 21 - 40 de 102 | << < 1 2 3 4 5 6 > >> | |
NUEVO SITIO DE LA REVISTA: