| Número | Título | |
| núm. 1 (2022) | Reseña: Impure Migration | Detalles PDF |
| Yazmín Kleiner | ||
| núm. 1 (2022) | Reseña: La Contraofensiva: El final de Montoneros | Detalles PDF |
| Agustín Gentile | ||
| núm. 3 (2024) | Reseña: La cotidianidad interrumpida: testimonios de los bombardeos a la Plaza de Mayo | Resumen PDF |
| Iván Wrobel | ||
| núm. 1 (2022) | Reseña: La cuestión Malvinas en la Argentina del siglo XX | Detalles PDF |
| Francisco Novas | ||
| núm. 1 (2022) | Reseña: La Reforma Protestante desde el margen | Detalles PDF |
| Clara Lucía Roig | ||
| núm. 1 (2022) | Reseña: La revuelta de las Comunidades de Castilla en el reino de Dios: profecía, heterogeneidad religiosa y reforma eclesiástica, 1520-1521 | Detalles PDF |
| Yamila Chauca Pérez | ||
| núm. 3 (2024) | Reseña: La toma de las calles. Movilización social frente a la campaña presidencial | Resumen PDF |
| Inés Rojkind | ||
| núm. 3 (2024) | Reseña: Palabras del más aquí y del más allá: Teresa de Ávila, sus primeros biógrafos y el diseño de la santidad católica en la Europa de la Contrarreforma (1562-1614) (Vol. 1 y Vol. 2) | Resumen PDF |
| Franco Manuel Blanco | ||
| núm. 3 (2024) | Reseña: The Ideology of Democratic Athens. Institutions, Orators and the Mythical Past | Resumen PDF |
| Camilo Lautaro Arroyo | ||
| núm. 1 (2022) | Reseña: Tramas feministas al Sur | Detalles PDF |
| María Pozzio | ||
| núm. 1 (2022) | Reseña: Tras las huellas del terror | Detalles PDF |
| Ludmila Schneider | ||
| núm. 1 (2022) | Reseña: Vivir una vida feminista | Detalles PDF |
| Florencia Scolaro | ||
| núm. 1 (2022) | Reseña: ¿No te habrás caído? | Detalles PDF |
| Ilenia Arocha | ||
| núm. 1 (2022) | Reyes, cortesanos, demonios y castrati: una reflexión sobre las máscaras del poder en la Europa del Barroco | Resumen PDF |
| Fabián Alejandro Campagne | ||
| núm. 2 (2023) | Risas liberadoras: “Catita” en la comedia del cine de oro argentino | Resumen PDF |
| Ela Mertnoff | ||
| núm. 2 (2023) | Tesis de Licenciatura: Dos reinos y un rey: la Daemonologie de Jacobo VI en la disputa por la supremacía religiosa en la Escocia reformada | Resumen PDF |
| María Victoria Lallana | ||
| núm. 3 (2024) | Tesis de licenciatura: Historia de China Contemporánea: la recuperación de Hong Kong en 1997 | Resumen PDF |
| Alan Iván Maciel | ||
| núm. 3 (2024) | Tesis de licenciatura: La Argentina y el Brasil en la Historia reciente. Un abordaje de historia comparada sobre el paradigma y la praxis neoliberal | Resumen PDF |
| Rodrigo Soto Bohurier | ||
| núm. 1 (2022) | Tesis de Licenciatura: Mediaciones, liderazgos y redes de poder en la construcción del orden rosista. Algunos estudios de caso en coyunturas críticas. Buenos Aires: 1829-1852 | Detalles PDF |
| Dante Leonardo Barbato | ||
| núm. 3 (2024) | Tesis de licenciatura: “Cine, historia y generación. Un estudio del cine soviético en la era Brézhnev (1964-1982) a través de las películas de la generación del sesenta” | Resumen PDF |
| Matías Leonardo Rivas | ||
| núm. 2 (2023) | Tesis de licenciatura: “Gentes civilizadas, laboriosas e inteligentes”. La inmigración galesa y el proceso de formación del Estado argentino | Resumen PDF |
| Mario Emanuel Larreburo | ||
| núm. 3 (2024) | Textos y contextos para pensar la enseñanza del pasado reciente en el espacio escolar. Una aproximación desde los sentidos y prácticas del profesorado cordobés | Resumen PDF |
| María Celeste Cerdá | ||
| núm. 1 (2022) | Transformistas en escena: género y trabajo en el teatro de variedades, Buenos Aires, ca. 1910 | Resumen PDF |
| Cristiana Schettini | ||
| núm. 3 (2024) | Trayectorias evanescentes e ideas de mujeres universitarias en las primeras décadas del siglo XX. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires | Resumen PDF |
| Mirta Zaida Lobato | ||
| núm. 1 (2022) | ¿Podemos seguir pensando en una historia escolar transmitida solo por libros? Los desafíos de la transformación de la materialidad histórica | Resumen PDF |
| Marisa Massone | ||
| Elementos 51 - 75 de 82 | << < 1 2 3 4 > >> | |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Indicios | ISSN 3008-7457
Departamento de Historia - Filo:UBA
historia.filo.uba.ar
