| Número | Título | |
| núm. 3 (2024) | A propósito de la reedición de Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires, 1890-1910, de Juan Suriano. Notas de agradecimiento y de invitación a la (re)lectura | Resumen PDF |
| María Migueláñez Martínez | ||
| núm. 3 (2024) | Construcción colectiva de la memoria en la arena digital y en tiempo real: el uso de Wikipedia en las aulas desde una perspectiva de Derechos Humanos | Resumen PDF |
| Luisina Ferrante, Florencia Inés Guastavino Alvarez, Cecilia Vázquez | ||
| núm. 2 (2023) | Cruces interdisciplinarios entre la cultura y la sociedad Argentina del Siglo XX: Introducción: Borrando fronteras departamentales ganamos diálogos interdisciplinarios | Resumen PDF |
| Ana Lía Rey, Claudia Roman | ||
| núm. 1 (2022) | De problemas y posibilidades: historia social con lentes de género. Introducción | Detalles PDF |
| Florencia D’Uva, Valeria Silvina Pita | ||
| núm. 1 (2022) | Editorial | Detalles PDF |
| Fabio Nigra | ||
| núm. 2 (2023) | Editorial | Resumen PDF |
| Alejandra Pasino | ||
| núm. 3 (2024) | Editorial | Resumen PDF |
| Alejandra Pasino | ||
| núm. 1 (2022) | El canto nocturno del perezoso: una experiencia sonora y musical imaginaria en el Nuevo Mundo | Resumen PDF |
| José Emilio Burucúa | ||
| núm. 1 (2022) | El convolvulus y el lirio. Un estudio de caso en la Historia de la Recepción | Resumen PDF |
| Carlo Ginzburg | ||
| núm. 2 (2023) | El grupo de izquierda del socialismo argentino y sus evaluaciones sobre la Cuestión del Interior, 1929 – 1935 | Resumen PDF |
| Ilana Martínez | ||
| núm. 2 (2023) | El inicio de la larga agonía del modelo agroexportador: La desigualdad en la distribución de la tierra en Buenos Aires en 1914 | Resumen PDF |
| Daniel Santilli | ||
| núm. 2 (2023) | El modelo agroexportador en los márgenes: Ganadería, agricultura y explotación forestal en Formosa durante la segunda década del siglo XX | Resumen PDF |
| Dario Machuca | ||
| núm. 3 (2024) | El poder del disenso. Cultura política y crisis del gobierno español | Resumen PDF |
| Bruno Spagnuolo | ||
| núm. 1 (2022) | El símbolo del silencio y la resistencia de la memoria. Genocidio y contrarrevolución en el México de Zapata | Resumen PDF |
| Julieta Mellano | ||
| núm. 1 (2022) | En la riqueza y la pobreza: amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX | Resumen PDF |
| Inés Pérez | ||
| núm. 2 (2023) | Enseñanza de la Geografía y Educación Sexual Integral: reflexiones para el debate | Resumen PDF |
| Magdalena Moreno | ||
| núm. 3 (2024) | Escuchas para la construcción de memorias. Programas juveniles como puentes hacia una nueva identidad | Resumen PDF |
| Alejandra Cavacini, Candelaria Fernández Zacchino | ||
| núm. 1 (2022) | Gregorio Funes y sus relaciones con los jesuitas expulsos del Paraguay | Detalles PDF |
| Nicolás Perrone | ||
| núm. 3 (2024) | Historia de los Sistemas Políticos. Cátedra A, Alejandra Pasino | Resumen PDF |
| Camilo Arroyo | ||
| núm. 3 (2024) | Historia desde la traducción: teorías, interrogantes y herramientas | Resumen PDF |
| Alejandro Pautasso | ||
| núm. 2 (2023) | Homenaje a Francisco Soto. Presentación | Resumen PDF |
| Valeria Manzano | ||
| núm. 2 (2023) | Homenaje a Francisco Soto. Un encuentro entre la música y la historia | Resumen PDF |
| Roberto Sánchez, Martín Rivadero Paiva | ||
| núm. 3 (2024) | Homenaje a Juan Suriano en ocasión de la reedición de Anarquistas. Cultura y política Libertaria en Buenos Aires. 1890-1910 | Resumen PDF |
| Luciana Anapios, Martín Albornoz | ||
| núm. 1 (2022) | Inmigración en tiempos de cólera | Resumen PDF |
| Lucas Guiastrennec | ||
| núm. 3 (2024) | Juan Suriano y sus libertarios | Resumen PDF |
| Diego Armus | ||
| Elementos 1 - 25 de 82 | 1 2 3 4 > >> | |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Indicios | ISSN 3008-7457
Departamento de Historia - Filo:UBA
historia.filo.uba.ar
