|
Revista | Número |
Título |
|
Verbum | Vol. 18, núm. 64 (1925) |
El Instituto de Investigaciones Históricas |
Detalles
PDF
|
|
|
Amicitia | Vol. 6, núm. 29 (1946) |
El Instituto Universitario de Cultura Musical : crónica |
Detalles
PDF
|
|
|
Verbum | Vol. 11, núm. 35-36 (1917) |
El intercambio económico de la República Argentina en 1916 |
Resumen
PDF
|
Alejandro E. Bunge |
|
Centro. Revista del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras | Vol. 3, núm. 6 (1953) |
El Judas de Lanza del Vasto |
Resumen
PDF
|
M. M. |
|
Centro. Revista del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras | Vol. 4, núm. 8 (1954) |
"El Juez": H. A. Murena (Sudamericana, Buenos Aires, 1953) |
Resumen
PDF
|
Juan José Sebreli |
|
Verbum | Vol. 17, núm. 61 (1923) |
El lenguaje interior y los trastornos de la palabra |
Resumen
|
Enrique Mouchet |
|
Exlibris | núm. 8 (2019) |
El lenguaje político de la juventud: presente y futuro de un reino en el Livre des fais et bonnes meurs du sage roy Charles V de Christine de Pizan |
Resumen
PDF
|
Juliana Eva Rodriguez |
|
Artes en Filo | núm. 1 (2021) |
El libro de ficción multimodal del siglo XXI: Hacia la revalorización de la materialidad |
Resumen
PDF
|
Ana Eugenia Ceballos |
|
Correo de Cefyl | Vol. 1, núm. 1 (1962) |
El libro de Monelle : fragmentos |
Resumen
|
Marcel Schwob |
|
Exlibris | núm. 11 (2022) |
El Libro del caballero Zifar y el modelo artúrico. Un diálogo intertextual entre la imitación y el rechazo |
Resumen
PDF
|
Gabriel Calarco |
|
Exlibris | núm. 4 (2015) |
El lugar que estaba ahí: continuación de la poética macedoniana en el corpus Libertella |
Resumen
PDF
|
Diego Rosain |
|
Amicitia | Vol. 5, núm. 26 (1945) |
El maravilloso viaje de Nils Holgersson. s.l: Editorial Santiago Rueda, s.f |
Resumen
PDF
|
Selma Lagerlof |
|
Verbum | Vol. 20, núm. 69 (1927) |
El Marqués de las Navas |
Resumen
PDF
|
Lope de Vega y Carpio |
|
Avatares Filosóficos | núm. 3 (2016) |
El materialismo ensoñado en la filosofía de León Rozitchner |
Resumen
PDF
|
Emiliano Exposto |
|
Amicitia | 1951: Número aniversario |
El mensaje de Sigrid Undset |
Resumen
PDF
|
Mignon Dominguez |
|
Exlibris | núm. 6 (2017) |
El mercader de Londres, de George Lillo |
Detalles
PDF
|
Nicolás Olszevicki |
|
Verbum | Vol. 23, núm. 78 (1930) |
El método de Galileo Galilei |
Resumen
PDF
|
Lidia Peradotto |
|
Amicitia | núm. 39 (1954) |
El método fenomenológico en la psicología actual |
Detalles
PDF
|
Ofelia R. de Vázquez |
|
Artes en Filo | núm. 1 (2021) |
El miedo es el mensaje. Las pantallas como armas en el cine de terror norteamericano post 11/S |
Resumen
PDF
|
Laura Ormaechea |
|
Exlibris | núm. 10 (2021) |
El miedo, la desolación, lo distinto: el enemigo. Formas del otro en textos de Pedro Sarmiento de Gamboa y el Inca Garcilaso de la Vega |
Resumen
PDF
|
Clara Cameroni |
|
Amicitia | Vol. 3, núm. 14 (1943) |
El minero |
Detalles
PDF
|
Dora Esther Sanseverino |
|
Encuentro de Saberes | núm. 7 (2017) |
El misterio de lo sobrante |
Detalles
PDF
|
Natalia Álvarez Prieto |
|
Indicios | núm. 2 (2023) |
El modelo agroexportador en los márgenes: Ganadería, agricultura y explotación forestal en Formosa durante la segunda década del siglo XX |
Resumen
PDF
|
Dario Machuca |
|
Signo y Seña | Revista del Instituto de Lingüística | núm. 23 (2013) |
El modelo de las fuerzas discursivas y el doblado de clíticos rioplatense |
Resumen
PDF
|
Bruno Estigarribia |
|
Encuentro de Saberes | núm. 10 (2021) |
El movimiento de los bachilleratos populares y su interpelación en la EDJA: logros, actualidad y perspectivas |
Detalles
PDF
|
Ignacio Moñino |
|
Elementos 851 - 875 de 3328 |
<< < 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 > >> |