Presentación
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
ARCHUF, Leonor. 2005. “Cronotopías de la intimidad”, Pensar este tiempo. Espacios, afectos, pertenencias.
Buenos Aires: Paidós, pp. 237-290.
ARMSTRONG, Nancy. 1991. Deseo y ficción doméstica: una historia política de la novela. Buenos Aires:
Cátedra.
BARRANCOS, Dora. 2008. Mujeres, entre la casa y la plaza, Buenos Aires: Sudamericana.
BATTICUORE, Graciela y Vicens, María (coordinadoras). 2022. Mujeres en revolución. Otros comienzos
(Tomo 1). Historia feminista de la literatura argentina (Laura Arnés, Nora Domínguez y María
José Punte, dirs.). Villa María: EDUVIM.
CATELLI, Nora. 2007. En la era de la intimidad. Rosario: Beatriz Viterbo.
DE LAURETIS, Teresa. 1995. Technologies of Gender: Essays on Theory, Film and Fiction. Bloomington:
Indiana University Press.
FRAISSE, Geneviève. 1991. Musa de la razón: la democracia excluyente y la diferencia de los sexos. Madrid:
Cátedra.
GIORDANO, Alberto. 2008. El giro autobiográfico. De la literatura argentina actual. Buenos Aires:
Mansalva.
JULLIEN, François. 2016. Lo íntimo: lejos del ruidoso Amor. Buenos Aires: El Cuenco de Plata.
KAMENSZAIN, Tamara. 2016. Una intimidad inofensiva. Los que escriben con lo que hay. Buenos Aires:
Eterna cadencia.
KRISTEVA, Julia. 2001. La revuelta íntima. Buenos Aires: Eudeba.
MASIELLO, Francine. 1997. Entre civilización y barbarie: mujeres, nación y cultura literaria en la Argentina
moderna. Rosario: Beatriz Viterbo.
_____. 2022. “Memoria de archivo”. En Mujeres en revolución. Otros comienzos (Graciela Batticuore y
María Vicens, coords.), Historia feminista de la literatura argentina (Laura Arnés, Nora
Domínguez y María José Punte, dirs.). Villa María: Eduvim, pp. 929-942.
MILLER, Jacques-Alain y Graciela Brodsky. 2010. Extimidad. Buenos Aires: Paidós.
MULVEY, Laura. 2001. “Placer visual y cine narrativo”. En Arte después de la modernidad. Nuevos
planteamientos en torno a la representación (Brian Wallis, ed.). Madrid: Akal, pp. 365-377.
PERROT, Michelle. 2008. Mi historia de las mujeres. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
POLLOCK, Griselda. 2012. Encuentros en el museo feminista virtual. Madrid: Cátedra.
SARLO, Beatriz. 2018. La intimidad pública. Buenos Aires: Seix Barral.
SIBILA, Paula. 2008. La intimidad como espectáculo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
INCLUIDA EN:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Exlibris | ISSN 2314-3894 (en línea)
Departamento de Letras - Filo:UBA
letras.editor@gmail.com | letras.filo.uba.ar