Tabla de contenidos
Investigación
| Innatismo y selección natural en Psicología Evolucionista |
PDF
|
|
Sergio Barberis |
|
| Una nota a pie de página a la historia de la filosofía moderna |
PDF
|
|
Mario Caimi |
|
| La representación teológico-política en Carl Schmitt |
PDF
|
|
Jorge E. Dotti |
|
| Apuntes sobre imágenes de la Edad Media y nuestros modos de encararla |
PDF
|
|
Silvia Magnavacca |
|
| La unidad proposicional |
PDF
|
|
Alberto Moretti |
|
| Roberto Schwartz y el problema de "las ideas fuera de lugar". Aclaraciones necesarias y contradicciones cuarenta años después |
PDF
|
|
Elías J. Palti |
|
| Levinas contra la "hipocresía del sermón" capitalista. Análisis crítico de la interpretación onto-teológica-cristiana del mundo "cotidiano" de las necesidades materiales y del trabajo |
PDF
|
|
Pablo Ríos Flores |
|
| Los problemas últimos y la tradición filosófica según E. Husserl |
PDF
|
|
Roberto J. Walton |
|
Enseñanza
| Escribir en la universidad. La experiencia del Taller de Apoyo a la Escritura Académica del Departamento de Filosofía |
PDF
|
|
Pilar Parot Varela, Agustina E. Marazzato |
|
| "Perfórmate a ti mismo y ara terrenos habitables". Una pedagogía política para vidas disonantes |
PDF
|
|
Cristian Valenzuela |
|
Debates y controversias. Filosofía en su entorno: Exploraciones cartográficas
| Introducción: Mapas, representaciones y producción de sentido |
PDF
|
|
Valeria Sonna |
|
| Geopolíticas del conocimiento tras la proyección de Mercator |
PDF
|
|
Bárbara Aguer |
|
| Pedagogías en clave decolonial: La "Proyección Aitoff" como resignificación simbólica de la geopolítica latinoamericana |
PDF
|
|
Florencia Zayas |
|
| Cartografías de dominación y resistencia. Ecos de Jonia en América Latina |
PDF
|
|
Claudia Mársico |
|
| Etnología y Cenestesia. Sobre la relación entre el imaginario nacional y la conciencia territorial en la obra de Ricardo Rojas |
PDF
|
|
Daniel Perrone |
|
| La fuerza expresiva de la metáfora "tierra de nadie": consideraciones sobre espacios libre de dominación |
PDF
|
|
José González Ríos |
|
| Consideraciones filosóficas en torno de la reforma del planisferio oficial |
PDF
|
|
Andrés Fortunato |
|
| Modos de empoderamiento y producción de sentido en la cartografía nacional. Una cuestión política |
PDF
|
|
Beatriz Cimbaro |
|
Actualidad académica
| El amor como experiencia de verdad: de Platón a Badiou |
PDF
|
|
Milena Lozano Nembrot |
|
| La bêtise y el abandono del pensamiento |
PDF
|
|
Florencia Paz Landeira |
|
| Recuerdo y temporalidad en Husserl y Sartre |
PDF
|
|
Mónica Ogando |
|
| Una indagación sobre el concepto cusano de "tiempo" a la luz de la fenomenología husserliana |
PDF
|
|
Matías Pizzi |
|
| Estrategias filosóficas de reapropiación de la antigüedad (E.F.R.A.) |
PDF
|
|
Agustina Arrarás, Valeria Sonna |
|
| Rousseau: una aparente contradicción. Un nuevo aporte a la discusión en torno a la[s] noción[es] de piedad presentada[s] en el Ensayo y en el Segundo Discurso |
PDF
|
|
Nicolás Tacchinardi |
|
| Resumen de Tesis de Licenciatura: Las críticas de los filósofos megáricos a la ontología platónica |
PDF
|
|
Mariana Gardella Hueso |
|
| Reseñas: La ciudadanía en jaque. I. Ciudadanía, alteridad y educación, de Carlos Cullen y Alcira Bonilla |
PDF
|
|
Lucía Aguerre |
|
| Jornadas Internacionales de resultados y avances de investigación: "Cultura y Ciudadanía: desafíos teóricos ético-políticos" |
PDF
|
|
Matías Zielinski, Daniel Berisso, Marina Boschi |
|
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.Avatares Filosóficos | ISSN 2408-431X
Departamento de Filosofía - Filo:UBA
filosofia.filo.uba.ar