- » Enfoque y alcance
- » Políticas de sección
- » Proceso de revisión por pares
- » Política de acceso abierto
- » Archivar
- » Indización
Enfoque y alcance
Avatares Filosóficos es producto del trabajo colectivo de nuestra comunidad filosófica para incentivar la creación y el diálogo teórico, abriendo un espacio fructífero para la publicación de resultados en todas las áreas de la disciplina. Con la intención de promover ampliamente el trabajo conjunto de nuestra comunidad académica, Avatares filosóficos busca constituirse en un canal de difusión, valorización y fomento de nuestras contribuciones filosóficas.
Avatares filosóficos se publica anualmente.
Políticas de sección
Investigación
Artículos y ensayos originales de investigación sobre algún tema o campo de estudio filosófico relevante. Para su publicación, los trabajos enviados a esta sección de la revista deberán ser previamente sometidos a evaluación mediante un sistema de referato doble ciego y aprobados
![]() |
![]() |
![]() |
Enseñanza
Trabajos que tengan por objeto la reflexión o el análisis crítico de experiencias sobre enseñanza, didáctica y divulgación de la filosofía. Para su publicación, los trabajos enviados a esta sección de la revista deberán ser previamente sometidos a evaluación mediante un sistema de referato ciego simple y aprobados.
![]() |
![]() |
![]() |
Debates y controversias
Trabajos críticos sobre problemáticas actuales vinculadas con el desarrollo de las humanidades, la vida académica-universitaria o las políticas públicas relativas a la producción, circulación y acreditación del conocimiento. Para su publicación, los trabajos enviados a esta sección de la revista deberán ser previamente sometidos a evaluación mediante un sistema de referato ciego simple y aprobados.
![]() |
![]() |
![]() |
Actualidad académica
Podrán enviarse a esta sección colaboraciones de diversos tipos:
- Reseñas sobre libros y publicaciones académicas y culturales. Para su publicación, las reseñas deberán ser previamente sometidas a evaluación mediante un sistema de referato doble ciego y aprobadas.
- Entrevistas. Entrevistas a profesores/as de filosofía (de nuestra universidad o de otras universidades nacionales o extranjeras), en las cuales se indague su itinerario intelectual, su obra, su perspectiva acerca de la filosofía.
- Breves traducciones con comentarios. Materiales de cátedra inéditos cuya promoción y difusión puede ser de utilidad para los/as estudiantes y la comunidad académica en general.
- Material audiovisual. Elaboraciones audiovisuales (entrevistas breves, exposiciones y conferencias) relevantes para la comunidad filosófica.
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos
![]() |
![]() |
![]() |
Debates
Trabajos críticos sobre problemáticas actuales vinculadas con el desarrollo de las humanidades, la vida académica-universitaria o las políticas públicas relativas a la producción, circulación y acreditación del conocimiento. Para su publicación, los trabajos enviados a esta sección de la revista deberán ser previamente sometidos a evaluación mediante un sistema de referato ciego simple y aprobados.
![]() |
![]() |
![]() |
Homenaje
![]() |
![]() |
![]() |
Debates y controversias. Filosofía y Educación Sexual Integral
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de revisión por pares
La evaluación de los trabajos estará a cargo de árbitros anónimos y la identidad de los/as autores/as también se mantendrá en reserva durante el proceso de evaluación. Los/as autores/as serán notificados/as de la decisión de aceptar o rechazar el escrito enviado. Asimismo, se les podrá devolver el manuscrito para incorporar las modificaciones aconsejadas por los/as evaluadores/as dentro de los plazos convenidos por el Comité Editorial. Los resultados del arbitraje al igual que las decisiones del Comité Editorial serán inapelables.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.
Archivar
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de almacenamiento distribuido entre las bibliotecas participantes y permite la creación de archivos permanentes en la revista con fines de conservación y restauración. Más...
Indización

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Avatares Filosóficos | ISSN 2408-431X
Departamento de Filosofía - Filo:UBA
filosofia.filo.uba.ar