Tabla de contenidos
| Editorial | |
| 1-1 |
Artículos
| La crítica cultural latinoamericana y el cine | |
| Mariano Veliz | 2-17 |
| Temporalidad y postura estética en Paraskevaídis | |
| José Luis Baravalle | 18-28 |
| Raymond Chandler y los orígenes del diálogo noir | |
| Felipe Mendez Casariego | 29-38 |
| Discursos maternofiliales en la narrativa de Aglaja Veteranyi y Tatiana Țîbuleac | |
| Laura P. Marrero | 39-52 |
| Efectos político-culturales de las canciones de rock en algunas películas del cine argentino contemporáneo | |
| Matías Corradi | 53-61 |
Entrevistas
| Variaciones sobre la crítica. Una conversación con Josefina Sartora, Julia Kratje, Julia Montesoro y Paula Vázquez Prieto | |
| Marcela Visconti | 62-81 |
| “Sin el arte no puedo comunicarme con otres”. Entrevista a Manque La Banca | |
| Anabella Castro Avelleyra, Ignacio Dobrée | 82-91 |
Críticas
| “Deseo tu deseo” y el problema de las definiciones ontologizantes | |
| María Paula Costas, Estefanía Blasco Dragun | 92-99 |
Reseñas de libros
| Sobre Danzar el modernismo/actuar la política, de Mark Franlo | |
| Mariana L. Signorelli | 100-103 |
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Artes en Filo | ISSN 3008-766X
Departamento de Artes - Filo:UBA
artes.filo.uba.ar
