Signo y Seña | Revista del Instituto de Lingüística
Dossier: "La historia del español de América", editado por José Luis Ramírez Luengo
Número completo
| Ver o descargar la publicación completa |
Tabla de contenidos
| Agradecimientos | |
| 1-2 |
Dossier
| Introducción: La historia del español de América | |
| José Luis Ramírez Luengo | 3-8 |
| El español en manos indígenas: Una aproximación al origen del español colonial mexicano | |
| Beatriz Arias Álvarez | 9-22 |
| Indigenismos en la vida cotidiana de la América colonial (siglos XVII-XVIII) | |
| María Cristina Egido Fernández | 23-38 |
| El otro en el contacto: Sobre alteridad e historia del español de América | |
| Carlos Garatea | 39-62 |
| Apuntes sobre el léxico de la carta colombina de 1498 | |
| Jesús Enrique Obediente Sosa | 63-80 |
| El sistema verbal del español de Costa Rica en los albores de la época independiente | |
| Miguel Ángel Quesada Pacheco | 81-102 |
| La diacronía del español (y las demás lenguas) de Colombia, una tarea aplazada | |
| Néstor Fabián Ruiz Vásquez | 103-118 |
Artículos
| El modelo de las fuerzas discursivas y el doblado de clíticos rioplatense | |
| Bruno Estigarribia | 119-142 |
| Enunciados metafóricos y presupuestos teóricos: Un caso de “metáfora literaria” | |
| Beatriz Hall | 143-164 |
| Expressões idiomáticas, metáforas e ensino de línguas | |
| Marilei Amadeu Sabino, Ariane Lodi | 165-189 |
| O estatuto teórico-metodológico do falado e do escrito para a pesquisa em mudança linguística | |
| Sanderléia Roberta Longhin-Thomazi, Angélica Terezinha Carmo Rodrigues | 191-212 |
| Metonimia e iconicidad cognitiva en señas sustantivas concretas de la Lengua de Señas Argentina (LSA) | |
| Rocío Anabel Martínez, Mariana Morón Usandivaras | 213-237 |
| La semántica de los nombres singulares escuetos: sus propiedades referenciales | |
| Carolina Oggiani | 239-255 |
| Algunos alcances de la perspectiva multimodal para el estudio de lo cómico y lo humorístico | |
| Cristian Eduardo Palacios | 257-278 |
Reseñas
| Alejandro Raiter y Julia Zullo (coordinadores), Esclavos de las palabras. | |
| Alba Delgado | 279-283 |
| Barbara Malt y Phillip Wolff (editores), Words and the mind: How words capture human experience. | |
| Gabriela Mariel Zunino | 284-291 |
NUEVO SITIO DE LA REVISTA: