Chris Marker. Sans Soleil y la mirada del bricoleur
Resumen
A partir del análisis formal del film Sans Soleil (1983) de Chris Marker buscamos comprender la construcción del discurso subjetivo y el trabajo intermediático que caracteriza al cineasta. Para ello, tomamos las figuras del bricoleur y del mosaico para pensar los procedimientos formales y la multiplicidad de capas simbólicas que emplea Marker al componer su película. Asimismo, estudiaremos las miradas captadas en el film como eje estructurante de reflexión sobre la memoria, la observación y la intermedialidad que atraviesa el film. Tomamos los trabajos de Josep Catalá (2006), Carlos Losilla (2006), Eduardo Russo (2012) y Catherine Russell (2013) para estudiar la poética autoral del cineasta, a la par que emplearemos las investigaciones respecto al fenómeno intermedial de Irina Rajewsky (2020).
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Artes en Filo | ISSN 3008-766X
Departamento de Artes - Filo:UBA
artes.filo.uba.ar