Un teatro infantil feminista está lleno de preguntas. Registros de una experiencia de taller-conversatorio

Germán Casella

Resumen


Se propone describir y compartir una serie de reflexiones generadas en un taller-conversatorio titulado “Preguntas para un teatro infantil feminista”, para sistematizar procesos y dificultades epistemológicas en el campo de la práctica y la investigación del teatro para infancias situado. Esta experencia, dictada en el marco de las 3° JoAE-IHAAA, fue destinada a docentes y teatristas dedicades a las infancias, con el objetivo de empañar presunciones y soluciones al encuentro de los adjetivos «infantil» y «feminista». Como punto de partida, se pensó al teatro para infancias como un territorio de intervención política y poética donde se da lugar a la producción de una identidad concreta: ser “niño”. Tal interpelación tiene una estrecha relación con preceptos adulto-cisheterocentristas, que vuelven obligatoria a la heterosexualidad al momento de pensar al signo “niño” como el elemento rector de la producción y selección teatral. Así, se realizó un recorrido por definiciones y propuestas de algunas de las epistemologías feministas más quiméricas y las antropologías de las niñeces para posicionar al dispositivo de la pregunta por lo infantil feminista como una interrupción. Es decir, una manera de hacer carne lo que se ha conceptualizado para encontrar en las propias experiencias prácticas una vía para discutir lo instituido. Finalmente, abrazar una conciencia feminista sobre lo que se entiende como teatro para “niños”, será una entrada para pensar nudos epistemológicos que generan nuevas geometrías sobre lo que se elige y hace en ese territorio poético.

Palabras clave


teatro; infancias; feminismo; interrupción; preguntas sudorosas

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Artes en Filo | ISSN 3008-766X

artesenfilo@filo.uba.ar 

Departamento de Artes - Filo:UBA
artes.filo.uba.ar