“Semipolicial, semisurrealista”. La corona negra (1951), un film noir dislocado de Luis Saslavsky, María Félix y Jean Cocteau

Iván Morales

Resumen


En el siguiente artículo, estudiaré la película La corona negra (1951), filmada en Marruecos, dirigida por el argentino Luis Saslavsky, basada (livianamente) en un argumento del francés Jean Cocteau, protagonizada por la mexicana María Félix, y producida por el español Cesáreo González con su empresa Suevia Films. En primer lugar, reconstruiré la gestación de esta curiosa producción transnacional, a partir del trabajo con dos conjuntos documentales que no han sido considerados hasta el momento: (1) el archivo de Saslavsky (conservado en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken), que incluye un pequeño cuaderno personal (1949–1950) donde el director registra minuciosamente los avances del proyecto y los múltiples contratiempos con Jean Cocteau; (2) la correspondencia con su amiga María Rosa Oliver (conservada en la Princeton University Library), que permite recuperar datos, reflexiones y acontecimientos ausentes en el cuaderno. En segundo lugar, inscribiré la película en el género del film noir, discutiré los vínculos con el melodrama y el surrealismo, y analizaré el rol de la femme fatale interpretado por María Félix.

Palabras clave


Luis Saslavsky; Jean Cocteau; María Félix; film noir; femme fatale; surrealismo

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Artes en Filo | ISSN 3008-766X

artesenfilo@filo.uba.ar 

Departamento de Artes - Filo:UBA
artes.filo.uba.ar